El ETFs (Exchange Trade Funds- Fondos de intercambio comercial). Como su nombre lo indica son fondos que se usan para invertir y que se cotizan en la bolsa de valores, estas son como las acciones de una compañía, en otras palabras se logran adquirir y vender en el mismo tiempo que dura cada sesión.
El valor de estos ETFs va a depender de cada sesión, esto hace que en cada una de éstas su precio va a variar, lo bueno de estos es que los puedes comprar en cualquier instante sin esperar a que cierre el mercado para dar a conocer el monto liquidado en el que se hace la suscripción-reembolso de estos.
Expresamente es un fondo de índice cotizado, por lo que estos ETFs son como una mezcla de las acciones y los capitales de inversión. Esto quiere decir que, con estos puedes adquirir una cesta de valores de invención tradicional pero con la particularidad de que se cotiza en la bolsa de valores a modo de que fuera una acción.
Estos ETFS se van cotizando en el plazo que dura cada sesión bursátil, así se pueden ir comprando cada uno en el mercado al momento desde que éste abre hasta su cierre, por lo que puedes estar comprando y vendiendo los ETFs al precio que este a ese momento. Es similar a las acciones la cual accede entre otras cosas, es conocer el coste exacto que tiene en ese momento de adquirir esa participación.
Todos estos ETFs copian a su índice al que corresponde. Una adquisición de participación de cualquiera que sea la ETFs, es igual a comprar de una sola vez todas las acciones que forman ese índice, esto quiere decir que al momento de tener la participación de los ETFs se sabrá puntualmente qué es lo que se está comprando.
Por lo general los ETFs presentan una pequeña porción de su precio de índice de informe, esto es mayormente para dar una mayor simplicidad y transparencia, esta cantidad por lo general es la décima o centésima porción de su precio.
Un ejemplo fácil de explicarlo es: si el índice tiene un valor de 15000 puntos y su ETFs muestra es la centésima parte, entonces la cotización mostrada será cerca de 150 euros, esto es muy simple de deducir solo deberás hacer la siguiente operación (15.000 / 100 = 100). La pregunta que muchos se hacen es ¿por qué es de esta forma, y no totalmente igual? Esto se debe a que para tener su valor exacto de las participaciones se debe poseer los aspectos siguientes:
Los constantes encargos en la tarea y depósito, logran que los tantos de las participaciones se distribuyan cada día.
Hay otros tipos de comisiones y valores, como son las comisiones otorgadas en cada compra y venta de las acciones la cual es realizada por la sociedad de los gestores del ETF. Esta de igual manera afecta y hacen disminuir el coste de las participaciones.
Por su lado los intereses que son cancelados para las acciones que disponen los ETFs hacen aumenta el coste de cada participación.
Los intereses que son cobrados en la renta fija las cuales generan intereses, influyen también en los aumentos de los importes de cada participación.
En los ETFs se distribuyen los dividendos, los cuales son adquiridos por intermedio de cada uno de los dividendos de cada acción, las cuales constituyen los ETFs y sus intereses que se han generado en ese tiempo aproximado.
Estos dividendos son determinados por la sociedad gestora encargada de los ETFs, una vez que se vaya a repartir los dividendos los cuales vuelven a tener casi el mismo valor (esto no es completamente a los importes y comisiones) a la centésima (al precio que toque según la ETFs).
Todos los ETFs poseen un costo teórico, el cual se debe a todas las contextos y factores que anteriormente mencionados (precio de los índices, intereses, entre otros). Por otro lado, los costos verdaderos que tienen estos ETFs dependen mucho a la oferta y a la demanda, la liquidez será respaldada por entes que se comprometen a brindar una diferencia de compra y venta reducida.
Uno de los rasgos más importantes de estos ETFs es que su intervención en el mercado bursátil es negociable en el mercado y además, es en tiempo real con el mismo valor y peculiaridad que otro precio cotizado. Los ETFs tienen que estar permitidos a negociación en cualquier bolsa de valores, por ende debe tener una autorización por el organismo pertinente del mercado de valores.
Al instante de que el valor del ETFs es mayor que su coste teórico los gestores empezaran a comprar acciones y por lo tanto, creará participaciones del ETFs y las empezaran a vender hasta que el precio vuelva a hacer equilibrado. Si el precio del ETFs es menor que el precio real, los gestores empezarán a comprar participaciones, pero esta vez los descompondrán en acciones hasta equilibrar los precios.