La bolsa de valores es tan sencillo como decir que es un mercado, ya que en este negocian productos y a su vez, se colocan en contacto tanto vendedores como compradores. Esta bola es un punto de encuentro entre dos figuras bastante importante, los cuales son la compañía y los inversionistas.
La bolsa está conformada por una organización privada, la cual aporta las facilidades que se requiera para que los que la componen puedan atender las demandas de sus clientes, implanten órdenes y efectúen convenios por medio de la compra de activos o la venta de los mismos.

El mercado de capitales compone un elemento de reserva e inversión que brinda apoyo en las actividades productivas, y por otro lado, la bolsa es una corporación conveniente para conseguir este objetivo. Esta bolsa tiene una función como mercado secundario, ya que ésta ofrece a los compradores de activos, la posibilidad de venderlos en cualquier momento y tener ganancias de ello.
Si los inversionistas no pudieran desprenderse de manera sencilla de los activos resultaría muy poco atractivo. Por eso la bosa liquida estos activos y hace posible romper los esquemas de cada horizonte que se crean en el ámbito de la inversión.
Por otro lado, el mercado bursátil está resolviendo con mayor eficacia el problema que se crean en el instante de la apreciación de los activos, esto se logra gracias a la valoración de la demanda en compra de estos activos o también por la venta.
La mayoría tenemos muy poco conocimiento acerca del tema de la bolsa. Existen muchas leyendas en su entorno, muchos creen que este es una plaza en la cual se reúnen inversionistas para obtener dinero por medio de otros y también se cree que es algo peligroso. Pero la verdad, estamos dialogando de algo lo cual es bastante normal y muy sencillo de explicar y entender. Cuando alguien decide ofrecer parte de una compañía o comprarla, el lugar para realizarlo es en la Bolsa.
Las compañías que necesitan capital para lograr sus objetivos, poseen varios métodos para encontrarlos. Una de estos métodos y el cual es bastante conocido es acudir a la bolsa y vender los activos, estos no son más que las acciones, bonos entre otros. Y por otro lado están los inversionistas (particulares e institucionales) los cuales desean comprar para obtener rentabilidad de sus excedentes.
Para que una firma importante pueda elevarse se requiere de un capital extra, por este motivo es que necesitan nuevos accionistas que contribuyan con esa capital. La mejor forma para conseguir socios que puedan aportar a esa capital es creando una oferta publica en la bolsa, eso traerá como resultado que todas los individuos interesadas podrán invertir en dicha firma.
Al momento de hacer un ofrecimiento público en la bolsa dicha organización la hará públicamente, por otro lado no solo los asociados tiene acceso a la información publicada, sino que también cualquier individuo puede conocer los efectos y servicios de la empresa.
Al hacer la oferta de acciones pública se tiene que suministrar todos los datos que sean requeridos, para que los individuos que estén interesados en adquirir las acciones de una compañía determinada deben de tener claro todos los contextos en la que se halla.
Dicho individuo puede venderlas en cualquier momento o a futuro, esto ya sea porque esa inversión no le conviene o porque solo quiere ganar algo en la venta. Para poder lograr que nuevos inversionistas las compren se deben evaluar las conveniencias, es por esto que se necesita que todos los datos sean actuales.
Por estas razones los datos de información siempre se mantendrán publicados, para que los sujetos que estén interesados tengan a disposición todos los componentes precisos para estudiar la posibilidad de comprar los activos de las firmas.
La bolsa no es más que un comercio donde se pueden conseguir y vender acciones. Al momento que una compañía da nuevos activos o sea, una empresa nueva haciendo esto, deberán hacer un ofrecimiento público, a eso se le conoce como mercado primario. Luego dichos activos se negocian entre exclusivos, a lo cual esto tiene el nombre de actividades comerciales secundarias.
El valor de esta compra o de la venta de los activos o acciones, se establece por medio de las leyes de libre comercio, que son oferta y demanda. Los que adquieren activos o mejor dicho acciones pueden colocar el precio de acuerdo a la demanda y a lo que ellos quieren pagar y por otro lado los que las venden harán lo mismo. De esa forma se va ejecutan las operaciones.
Por todo esto, la bolsa cumple un papel bastante importante en el desarrollo de la economía, ya que esta es la que canaliza los activos de inversión para la productividad.