Cotizar tiene como significado que un diligente comisionista está aprobado a contrato en un comercio bursátil, esto indica que los inversionistas pueden hacer negocios con él. La cotización no es otra cosa que la tasación pública que se hace diariamente de un individuo financiero en uso de las resoluciones de compra y venta.
La valoración de las acciones o de un negocio el cual cotiza en la bolsa es el importe que el comercio da por ese activo, esto quiere decir que es el costo al que se comercia en la bolsa lo activos de una compañía. Los activos que tiene mayor número de contratación se pueden encontrar como las monedas.

En la bolsa evalúan otros integrantes, como por ejemplo, los bonos, acciones, fondos para la inversión, entre otras cosas. En la comercialización financiera la cotización de tales activos está intervenida por elementos económicos los cuales pueden ser tanto globales como nacionales, así mismo está compuesto por elementos tanto políticos como psicológicos.
¿Cómo una compañía cotiza en la bolsa?
Eso se debe cuando un fragmento de sus acciones se ofrece en un mercado bursátil, por el cual están aprobadas. Una compañía puede pagar en más de una bolsa, a eso se le llama cotización doble o triple. Cuando una compañía cotiza en diferentes bolsas quiere decir que sus acciones están aprobadas a contratación de forma pública en algunas de esas bolsas.
¿Qué se debe realizar al momento de cotizar en la bolsa?
Al pagar en la bolsa suministra una gran influencia en el nombre de la compañía, da facilidad a la buena administración de dicha compañía y facilita una mayor liquidez a los accionistas. Pero una compañía tiene muchos peligros salir a la bolsa. Esta corre el peligro de que su popularidad se dañe si la petición resulta frágil.
Tendrá consecuencias de enlaces del mercado, la compañía puede verse perjudicada por indecisiones de sus activos, y peor aún puede llegar a requerir la interrupción de la cotización lo que envuelve una gran deshonra de la marca.
Toda compañía con una corporación anónima puede pedir ser aprobada en bolsa para comercializar sus activos entre muchos inversionistas. Por ejemplo, en España una bolsa se puede promover el ingreso de una compañía cuando su petición sea aceptada por el congreso redactor de la bolsa.